Skip to content

¿Los gatos pueden comer aguacate?

DALL·E 2024 07 08 16.12.39 A cute cat sitting near an avocado. The cat is looking curiously at the avocado which is placed on a table beside it. The background shows a cozy liv 1

Seguramente te preguntarás sí, ¿los gatos pueden comer aguacate? Quédate con nosotros, en este blog resolveremos tus dudas acerca de esta fruta, conoce sus beneficios y sus reacciones adversas, a pesar de ser una fruta nutritiva.

¿Los gatos pueden comer aguacate?

Te podría interesa: Las 7 mejores croquetas para gatos 2024

{{tdc}}
Tabla de contenido

    El aguacate

    El aguacate es una fruta que proviene del árbol del aguacate conocido científicamente como Persea americana. Esta fruta es originaria de América Central y del Sur, y se cultiva en muchas partes del mundo debido a su popularidad.

    El aguacate es una fuente rica en nutrientes, que incluye grasa como el ácido oleico, que son beneficiosas para la salud del corazón, contiene fibra que ayuda a la buena digestión y sacia el apetito. Además, cuenta con vitaminas y minerales que ayudan a la salud general de tu querido michi.

    Beneficio del aguacate en los gatos

    Recuerda que los gatos son animales carnívoros obligados, esto significa que su dieta principalmente debe estar compuesta de carne. Sin embargo, puedes dar de comer aguacate a tu gato en pequeñas cantidades y no muy a menudo.

    Beneficios del aguacate

    Estos son algunos beneficios del aguacate en los gatos:

    1. Grasas saludables:

    El aguacate contiene grasas monoinsaturadas, que pueden ser beneficiosas para la salud del pelaje y la piel de los gatos.

    2. Vitaminas y minerales:

    Proporciona vitaminas E, A y B6, que pueden apoyar la salud general de los gatos.

    3. Fibra:

    La fibra puede ayudar a la digestión y promover un sistema digestivo saludable.

    Te recomiendo consultar a tu veterinario antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de tu michi, esto para obtener un diagnóstico más completo, asegurar su seguridad y bienestar.

    Guía de como ofrecer aguacate a mi gato

    Los gatos pueden comer aguacate siempre y cuando no sea muy frecuentemente y en pequeñas cantidades (se recomienda ofrecer aguacate una vez cada 2-3 semanas). 

    Gatito comiendo aguacate

    Enseguida te muestro como ofrecer aguacate a tu gato:

    #1. Lavar la fruta:

    Lava y desinfecta el aguacate para eliminar cualquier residuo o suciedad.

    #2. Retira la cáscara y el hueso:

    Retira la cáscara y el hueso, ya que, estos no son comestibles para los gatos.

    #3. Corta en trozos pequeños:

    Con ayuda de un cuchillo y una tabla para picar, corta el aguacate en trozos pequeños y ofrece gradualmente colocando en su tazón de comida u ofreciendo en su boca.

    #4. Monitorea:

    Observa a tu gato entre las 24/48 horas después de haberle ofrecido aguacate, asegúrate de que no presente reacciones adversas como diarrea, vómito, dolor abdominal o letargo. Si observas algunas de estas reacciones después de haber ofrecido aguacate, te recomiendo consultar a tu veterinario para un diagnóstico más completo. 

    Reacciones adversas del aguacate en los gatos 

    • Toxicidad

    El aguacate contiene una sustancia tóxica llamada Persina, es dañina para muchos animales, incluidos los gatos. La persina puede causar problemas gastrointestinales, como vómitos, diarrea o malestares estomacales. 

    • Problemas digestivos

    Los gatos tienen sistemas digestivos sensibles y el consumo de aguacate puede provocar malestar estomacal, vómitos y diarrea.

    • Pancreatitis

    El aguacate es considerado alto en grasas, lo que puede provocar en desarrollo de pancreatitis en los gatos, una inflamación del páncreas que es grave y dolorosa.

    • Asfixia

    Las semillas del aguacate pueden ser un peligro de asfixia y, si se ingieren, pueden causar bloqueos intestinales.

    • Reacciones alérgicas

    Aunque es menos común, algunos gatos pueden ser alérgicos al aguacate, lo que puede causar picazón, hinchazón y problemas respiratorios.

    Recuerda, si tu gato presenta alguno de estos síntomas después de haber consumido aguacate, consulta a tu veterinario inmediatamente. Su salud es lo primordial. 

    Conclusión:

    Los gatos pueden comer aguacate en pequeñas cantidades y no tan a menudo. Es preferible que lo consultes con tu veterinario antes de introducir cualquier alimento nuevo en la dieta de tu gato. Y si es posible, mejor evitar esta fruta y optar por alimentos que sean más seguros y nutritivos para ellos.

    Te podría interesar:

    ¿Los gatos pueden comer fresas?

    ¿Por qué ronronean los gatos?

    Nombres Coreanos para gatos: Originales y su significado

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)